La primera mujer que dirige la UNESCO insta a las empresas tecnológicas a hacer más por las mujeres en la tecnología

By Published On: 2023-03-07 14:56Categories: Society & Culture, Technology
[Shenzhen, China, 7 de marzo de 2023] Las empresas tecnológicas deben ayudar a las mujeres a ocupar un lugar central en el mundo de las TIC, según la primera mujer Directora General de la UNESCO, Irina Bokova.

“Las empresas tecnológicas tienen la enorme responsabilidad de promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer”, declaró Bokova a Huawei, en una entrevista para Transform, la revista de liderazgo intelectual de la empresa.

Publicada poco antes del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, la última edición presenta a la científica ganadora del Premio Nobel Ada Yonath, a la ex Viceprimera Ministra de Irlanda Mary Coughlan y a otras mujeres líderes cuyos logros en política, informática, arte y medicina son una inspiración para las jóvenes de todo el mundo.

En sus páginas, las mujeres líderes animan a las jóvenes a perseguir sus sueños, especialmente a las que aspiran a entrar en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) o en otros campos tradicionalmente dominados por los hombres.

“No os dejéis disuadir”, afirma Catherine Chen, miembro ejecutivo del Consejo de Supervisión de Huawei. “Si te interesan las ciencias, las matemáticas, la codificación o cualquier materia técnica, persíguela”. En su artículo, Chen cita a la escritora y poetisa Maya Angelou, que dijo: “Me encanta ver a una chica joven salir y agarrar el mundo por las solapas”.

Además de animar a las jóvenes a seguir sus sueños, la última edición de Transform analiza cómo las empresas tecnológicas pueden ayudar a hacer realidad esos sueños.

Bokova señala que la tecnología es hoy omnipresente. “Tiene que ver con nuestra salud y nuestra educación. Se trata de la calidad de nuestro trabajo y del medio ambiente. Tiene que ver realmente con todo”. Por tanto, ayudar a las mujeres a triunfar en la tecnología tiene el potencial de cambiar casi todos los aspectos de la economía mundial y, de hecho, de la vida moderna.

Esta mentalidad es la base de la iniciativa Women in Tech de Huawei, que ya va por su tercer año. Gavin Allen, redactor jefe de Transform, afirma que la iniciativa pretende promover e invertir en el liderazgo y las capacidades de las mujeres en todos los sectores, pero especialmente en el de la ciencia y la tecnología.

Aunque las mujeres progresan económicamente de forma constante, las mejoras se producen con demasiada lentitud. Según las previsiones del Foro Económico Mundial (FEM), al ritmo actual de cambio, las mujeres tardarán más de 130 años en alcanzar la igualdad general, mientras que la equidad sexual en el lugar de trabajo no se producirá hasta dentro de 200 años.

Huawei espera que la concienciación sobre la autonomía y la igualdad de la mujer pueda ayudar a acortar ese calendario.

 

Related News